La decoloración del cabello es una práctica increíble para jugar con las tonalidades y probar con looks que nos hacen lucir muy bellas, pero exponemos mucho la salud del cuero cabelludo, por eso es sumamente importante aprender a cuidar cada hebra.
Detrás de un cabello rubio, platinado, decolorado, con mechas o como prefieran llamarlo, siempre hay una rutina de cuidado y mantenimiento capilar; misma que debe estar a la altura de la despigmentación, es decir, capaz de regenerar la hebra luego de un proceso químico tan complejo.
Leer más: Cambios de look: ¿El plus de la buena autoestima?
Si ya tú cabello experimentó una decoloración o estas a nada hacerlo, es imprescindible aprender a cuidar cada parte de él. Será la única manera de hacerlo lucir siempre radiante, sedoso, saludable y tal como lo imaginas, sin amarillos indeseados.
Tips para un rubio 10/10
Por supuesto que nadie quiere lucir un cabello deteriorado, cada vez más quebradizo entre tono y tono por falta de un correcto mantenimiento; por eso, planificar una rutina que incluya buenas prácticas, productos y consejos será vital para tenerlo siempre increíble.
Cuidar el cabello luego de la decoloración implica no lavarlo diariamente
La frecuencia del lavado es clave para tener un cabello decolorado que luzca realmente bonito. El mismo cuero cabelludo produce aceites naturales que lo protegen de agentes externos y que son esenciales para superar la fragilidad posdespigmentación.
Usar Champú y Acondicionador Matizador No Yellow
El champú es indispensable para eliminar los amarillos indeseados ocasionados por la oxidación del tinte, el contacto con el calor de planchas y secadores o la contaminación. Además, la combinación con el acondicionador es clave para una hidratación intensa; que igualmente funciona como neutralizador de tonos que no van acordes con el resultado deseado.
Este Dúo Matizador debe ser utilizado solo una vez por semana, y alternado con productos capilares sin sulfatos.
Incluir en la rutina de cuidado capilar champú y mascarillas sin sulfatos
Los sulfatos resecan el cabello y además barren rápidamente el color del cabello decolorado.
Este tipo de productos son fundamentales para mantener hidratado el cabello decolorado ya que su acción reparadora devuelve la capacidad de absorción y retención de nutrientes en la hebra capilar.
Desenredar con precaución
Luego de la decoloración del cabello este se torna muy reseco; por eso es recomendable eliminar los nudos con los dedos hasta que el cabello recobre su fuerza y se pueda desenredar utilizando con un peine de cerdas anchas.
Antes de intentar hacerlo, no olvides que es preferible esperar a que el cabello no este sumamente húmedo para evitar que se quiebre.
Leer más: Keratina: Un poderoso alisador
Cuidar el cabello después de la decoloración requiere corte frecuente de puntas
La decoloración provoca que el cabello se debilite y por eso las puntas se abren con mucha frecuencia. Es importante cortarlas cada dos o tres meses para recuperar la vida y el brillo del mismo.
Evitar la exposición a altas temperaturas
Es extremadamente importante no exponer el cabello directamente al sol y evitar el uso de herramientas de calor. Esto no significa que por nada del mundo debas hacerlo; pero en caso que sea necesario, utiliza protectores térmicos y dependiendo la ocasión, sombreros, gorras o pañuelos.
Jamás dormir con el cabello mojado y menos después de la decoloración, ¡debes cuidar el doble cada hebra!
Cuando el cabello está húmedo es mucho más elástico y tiende a romperse con facilidad. Como la decoloración tiende a debilitarlo será doblemente frágil, así que, a la mínima fricción con la almohada, puede resquebrajarse.
La decoloración del cabello es un procedimiento que debe tomarse en serio, es indispensable aprender a cuidar cada parte de él para mantenerlo saludable, radiante, hermoso y tan largo como quieras.
¿Cuándo empiezas a aplicar todas estas recomendaciones?
Síguenos en @pasarelaprofesional para que no te pierdas de más consejos sobre belleza, moda y salud.